Wu Wei es un término del taoísmo que aparece por primera vez en el Tao te King. Wu Wei se traduce generalmente como “no hacer”. Es un estilo de vida que también se practica en la pintura china. El mismo motivo se pinta una y otra vez, por ejemplo, una montaña o un árbol. ¿Qué podría tener esto que ver con el no hacer? ¿No es aburrido pintar el mismo motivo una y otra vez?
En realidad, no se trata esencialmente del motivo o el resultado de la pintura, sino del proceso. El artista está practicando un estilo de vida. Intenta alinear su trabajo en armonía con Tao. Según la tradición china, Tao es llamado el principio original por el cual todo se crea y se mantiene vivo. Es un principio superior de orden espiritual-divino que, en su sabiduría, excede con mucho la comprensión humana racional.
El pintor se alinea con este principio superior y se sintoniza con él. El pintor ya no quiere ser el hacedor, sino Tao a través de él, a través de su mano. Él «hace» y sin embargo “no hace”. Se mantiene activo en la no acción. Uno podría también llamarlo una no-intervención, un no interferir en las leyes de Tao. El pintor intuitivamente deja que estas leyes se realicen a través de él; trata de unirse con el trabajo creativo de Tao, para reconocerlo y reproducirlo en el motivo del cuadro. A través del proceso de la pintura aprende a distinguir hasta qué punto todavía quiere realizar su propia voluntad o puede dejar que Tao trabaje dentro de sí mismo. Porque Tao está en todo, sin Tao no existe nada.
“Practica el no hacer y así no hay nada en lo que no gobierne el bien.”
Lao Tse